Tauromaquia. Francisco de Goya, visión crítica de una fiesta
Comisaria: Isla Aguilar
Asesor científico: José Manuel Matilla y José Miguel Medrano
Año: 2003
75 páginas
ISBN: 84-607-7027-3
Idioma: castellano

Paradigma del artista lleno inquietudes, Goya experimentó y practicó diversas técnicas, demostrando en todas ellas su enorme talento. Pero tal vez, sea en su obra gráfica donde se revela en su forma más directa, manifestando sus ideas más íntimas. Sus series de estampas conforman un universo personal en el que tiene cabida todo aquello que le interesó, desde las vivencias íntimas y cotidianas hasta los grandes sucesos y temas de su tiempo. Con estos planteamientos Goya expresó, con la intensidad que le caracteriza, el debate que sobre la legitimidad de la tauromaquia existía en el seno de la sociedad ilustrada. A lo largo de las 40 imágenes que conforman la serie completa (incluyendo las escenas que descartó para la primera edición), el artista reflexiona sobre un tema de candente actualidad entonces y que, aún hoy, logra mantener la discusión abierta en cuanto a su interpretación. En este catálogo se muestra un interesante, profundizando en la contextualización de la tauromaquia en época de Goya y su devenir histórico.